MAS INFORMACION EN WWW.ABORTOSEGURO.COM.AR
Durante 2011 el escenario regional para  la legalización del aborto temprano se ha modificado favorablemente. El  comienzo del debate parlamentario en Argentina, la discusión en Brasil  sobre la reforma penal y  la media sanción del proyecto de ley que  despenaliza el aborto hasta la semana 12 en Uruguay nos comprometen a  redoblar los esfuerzos. La democratización de la información sobre el  uso de misoprostol, un  medicamento simple de usar, barato, efectivo y  que es auto suministrado por las propias mujeres ha acelerado el debate y  permite dar un giro en la discusión, poniendo en el centro a las  mujeres, sus derechos humanos y la profundización de un modelo nacional,  popular y democrático.
 Creemos  oportuno y necesario  profundizar y fortalecer los argumentos que consolidan y garantizan  tanto el debate parlamentario como la aplicación de políticas publicas  centradas en las mujeres y niñas, en consonancia con los inmensos  avances registrados en los últimos 10 años en materia de derechos  humanos de las mujeres. Para esto es que realizamos estas jornadas  públicas, en las que transitarán durante dos días expertxs,  investigadorxs, juristas, organizaciones políticas, equipos de salud,  movimientos sociales, organizaciones de lesbianas, mujeres, trans,  travestis y niñas, para seguir pensando y construyendo la Argentina que  soñamos para todas y todos.
 En el camino hacia las jornadas durante  marzo y abril abrimos dos  convocatorias dirigidas a grupos  comunitarios, organizaciones sociales, partidos políticos,  equipos de  atención pública de la salud, docentes, colectivos profesionales,  agrupaciones estudiantiles, farmacias y bancos de medicamentos de  carácter público que tengan inserción territorial y trabajen en contacto  directo con mujeres que necesitan abortar.
MÁS INFORMACION EN WWW.ABORTOSEGURO.COM.AR 
 

 



 
 
 
 
 
 
 
 
 
